Otras actividades

La Red de Mujeres Unidas en el Congreso In[ter]disciplinadæs: Historias que transforman

 

Lugar: Sala de conferencias Luisa Cuestas de Facultad de Ciencias Sociales
18:30 – 19:30:
Presentación del libro “Somos Belén” de Ana Correa

Modera: Ingrid Beck, Argentina, miembra de Unidas
Ana Correa, Argentina, miembra de Unidas
Diálogo sobre la historia y la recepción del libro
Discusión sobre las implicaciones políticas del tema

19:45- 20:45:
“Violencia digital: diagnóstico y herramientas desde la Red Unidas”
Presentación de los resultados preliminares del proyecto de la Red de Mujeres Unidas sobre violencia digital
Modera: Ana Correa, Argentina, miembra de Unidas
Ingrid Beck, Argentina, miembra de Unidas
Florencia Pagola, Uruguay, miembra de Unidas

Sindicalismo feminista en América Latina: Desafíos y horizontes de transformación

Conversatorio organizada por la Fundación Friedrich Ebert en Uruguay – FESUR
Con Viviana Barreto, Cecilia Rocha, Tania Rodríguez (ARG) y Tamara García.
Jueves 20 de noviembre
Espacio Colabora Salón E · 18:30 a 20:00
Abierta a todo público. No requiere inscripción.

Disputar la cultura: una conversación entre mujeres y disidencias sobre el arte

Mesa de diálogo con Lucía Fernández y Leticia Ramos (MásMúsicas), María José Zirekia y Mariel Melgar (Mydmus), Sol Scavino y Cecilia Canesa (sala Zitarrosa);
Modera: Lucía Santos Nasso

Fecha y hora:
jueves 20/11 de 18.30 a 20 en el Espacio Colabora – falta sala
Abierta a todo público. No requiere inscripción.

“Una comedia de terror”

Es una propuesta escénica en formato de monólogos de humor que invita a la reflexión sobre el impacto del VIH, a nivel personal y colectivo.

La obra es presentada MalnaSidas, un colectivo feminista de artistas con diagnóstico positivo de VIH, que intenta posicionar en el debate público y comunitario las singularidades de ser mujer con dicho diagnóstico.

En escena: Florencia Delgado, Majo Hernández, María José Fraga y Frances Bozoglian.
Dirección creativa y puesta en escena: Laura Falero
Coordinación: Majo Hernández
Producción: Transversal Producciones

Miércoles 19 de noviembre a las en Sala Zitarrosa
Apta para mayores de 16 años. Ingreso con acreditación.

 

Fiesta final

La fiesta de cierre contará con la participación de la banda Mama Chola y de la DJ Fuega.
Mama Chola es una banda que fusiona diversos estilos musicales de la música bailable
latinoamericana, con predominio de ritmos andinos (carnavalitos, caporales, diabladas y tinkus) mezclados con cumbias y candombes.

DJ Fuega es una artista Trans Género, productora, diseñadora y activista.

En IG fuega.uy

Viernes 21 de noviembre en el Centro Cultural Tribu.
Apta para mayores de 18 años. Ingreso con acreditación

 

Walking tour feminista

El Congreso In[ter]disciplinadæs junto a Indómitas y con apoyo del Goethe-Institut te invita a recorrer la ciudad de Montevideo desde una mirada feminista.
Se realizarán tres caminatours el día sábado 22 de noviembre desde la Plaza Independencia. Las inscripciones son con cupo.